En particular, PROTESA ha invertido en los últimos años en el desarrollo del departamento D4P, "digital para el producto", activo desde 2009. La estructura puede ofrecer plataformas avanzadas de desarrollo digital con técnicas innovadoras como la realidad inmersiva, en sinergia con los proyectos "digital twin" desarrollados por el SACMI Innovation Lab.
Además consolidar las actividades de simulación numérica en los campos de la optimización topológica y paramétrica, análisis de vibraciones y deformación, control de la combustión, simulación de modelos convectivos avanzados y análisis termoestructurales, PROTESA ha asignado recursos al estudio de la compresión y extrusión de polímeros multicapa, dinámica de fluidos de descarga de los sanitarios, simulaciones del hidroconformado como soporte al departamento de prensas especiales, modelos de daños de materiales metálicos (utensilios de cocina).
En ingeniería inversa, PROTESA utiliza los más modernos equipos técnicos, incluyendo un escáner ambiental 3D con análisis térmico y cámara HD.